Secretos de la gente sana y delgada
Piensan para comer
Antes de comer se detienen un instante para reflexionar si tienen hambre y si en realidad quieren comer. Muchas veces comemos porque se nos presenta la oportunidad y no porque tengamos hambre, esto pasa más que todo con antojos. Además comemos alimentos que en realidad no nos dan placer pero que aportan calorías e ingredientes malos para la salud.
Toman la vida con calma
Algunos son religiosos otros no, pero son personas que no se acongojan con todo, no se enojan con cualquier inconveniente y tienden a reaccionar de forma calmada. De esta forma se controlan algunas hormonas que en exceso causan problemas de salud como el cortisol que nos engorda y da un abdomen grande.
Se mueven
La mayoría de las personas delgadas y sanas se mueven sin pensarlo mucho. Esta actividad física durante el día ha demostrado ser muy efectiva. El sedentarismo causa muchos problemas de salud, aun si se hace ejercicio por una hora al día el permanecer sentada todo el día es muy dañino.
Les gusta reír y gozar
Las personas más sanas y longevas tienden a tener buen sentido del humor y les gusta reír con frecuencia aun sin causa aparente. El reírnos nos relaja y baja las hormonas del estrés como el cortisol.
No se atormentan por todo
Vivir en preocupación constante es una tortura, pero además causa inflamación en las células del cuerpo lo que conduce a enfermedades y envejecimiento. Estas personas no se mueren en preocupaciones inventadas.
No creen en excesos
No andan en dietas rigurosas, no siguen las últimas modas de alimentos, tienden a hacer todo en moderación.
Le buscan el lado positivo a la vida
Al buscar lo positivo hay menos preocupaciones y menos estrés.
Tienen amigos y familia cercana
Las relaciones sociales son muy importantes, son más importantes que comer sano y hacer ejercicio.
Son curiosas
El aprender cada día, el mantener la mente abierta a nuevas ideas y el retarnos a aprender cosas que se nos hacen un poco difíciles al principio es importante para mantener nuestra mente sana. Esto mantiene el Alzheimer a raya.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario