Ácido fólico :
Este nutriente no solo es importante para las mujeres embarazadas 🤰🏻,sino que también contribuye a la formación de células nuevas. Esta vitamina B se encuentra en alimentos como el hígado de ternera , las coles 🥬 de Bruselas , las naranjas 🍊 y las verduras 🌽 de hoja verde.
Hierro :
El cerebro 🧠 necesita glóbulos rojos para funcionar a su máximo nivel y el organismo usa hierro para producir hemoglobina, una proteína importante en los glóbulos rojos que ayuda a transportar el oxígeno desde los pulmones 🫁 al cerebro 🧠. Las pipas de calabaza 🎃, las ostras 🦪 y las espinacas son ricas en hierro.
Ácidos grasos Omega 3 de cadena larga:
Aunque el organismo ya sintetiza pequeñas cantidades de estos ácidos grasos polinsaturados de cadena larga, como el acido eicosapentaenoico (EPA) o el acido docosahexaenoico ( DHA), también necesita un aporte adicional a través de los alimentos. Estos ácidos grasos se suelen encontrar en el pescado 🐟 y el marisco 🦐 , como el salmón 🍣 salvaje, las anchoas y las ostras 🦪.
Magnesio:
El magnesio ayuda a regular varios neurotransmisores importantes, como los que median en el estado de ánimo. Se sabe que también mejora la calidad del sueño 🛌. Este mineral se encuentra en las almendras , las espinacas y los anacardos.
Potasio:
Todos los impulsos eléctricos que se desplazan a lo largo de las neuronas necesitan potasio. Muchas frutas y verduras frescas, como los plátanos 🍌, el brócoli 🥦, los boniatos y las judías blancas, contienen este mineral esencial.
Selenio :
El selenio contribuye a la síntesis en el cerebro 🧠 de un poderoso antioxidante necesario para el buen funcionamiento de la glándula tiroides, que interviene en la regulación del estado de ánimo , la energía y la ansiedad 🥺. Las setas 🍄, las nueces de Brasil 🇧🇷 y la avena contienen este mineral.
Tiamina:
La tiamina , también conocida como vitamina B1, es fundamental para la salud del cerebro 🧠 porque interviene en la producción de energía. La encontramos en la ternera, los frutos secos y las legumbres.
Vitamina A:
Varios estudios 📖 han relacionado la vitamina A y la neuroplasticidad ( que es la capacidad del cerebro 🧠 para crecer y adaptarse en respuesta al entorno). El hígado , la caballa y el salmón 🍣 salvaje son ricos en vitamina A.
Vitamina B6:
La vitamina B6 desempeña un papel 📄 crucial en el desarrollo y la función cerebrales. Se encuentra en los cereales integrales, el cerdo 🐷 y los huevos 🥚.
Vitamina B12:
La vitamina B12 es fundamental para la síntesis de neurotransmisores reguladores del estado de ánimo , como la serotonina, la norepinefrina y la dopamina, y contribuye a la minelizacion de las neuronas , que permite una transmisión más eficiente y efectiva de las señales nerviosas. Las almejas , el hígado de ternera y los mejillones son ricos en vitamina B12.
Vitamina C :
La vitamina C es un antioxidante potente que puede contrarrestar el daño que los radicales libres causan en las neuronas. Las cerezas 🍒, los chiles 🌶️ y la mostaza china 🇨🇳, además del zumo de naranja 🍊, son alimentos ricos en vitamina C.
Zinc :
El zinc es otro mineral que ayuda a regular la neuroplasticidad y las señales neuronales. Añadir a la dieta pipas de calabaza 🎃, ostras 🦪 y carne de pavo 🦃 picada puede ayudar a aumentar los niveles de zinc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario